Latinx : en busca de las voces que redefinen la identidad latina / Paola Ramos ; traducci©Øon de Hugo L©Øopez Blanco Calder©Øon.
Los j©Øovenes latinos en los Estados Unidos est©Øan redefiniendo su identidad, rompiendo moldes establecidos, y despertando pol©Øiticamente de maneras sorprendentes y poderosas. Muchos de ellos--afrolatinos, ind©Øigenas, musulmanes, queer e indocumentados tanto en zonas urbanas como rurales--representan voces hist©Øoricamente ignoradas en el modo en que la diversa poblaci©Øon de casi seis millones de latinos en los Estados Unidos ha sido representada. Hasta ahora. En esta inspiradora cr©Øonica de viaje de costa a costa, la periodista y activista Paola Ramos emprende una b©Øusqueda de los individuos y comunidades que dan vida a un nuevo movimiento que esta definiendo el t©Øermino controversial "Latinx". Ramos nos presenta a un grupo de ind©Øigenas originarios de Oaxaca que ha reinventado la calle mayor de un pueblo industrial en el estado de Nueva York, a las "Las Poderosas", que luchan por los derechos reproductivos en Texas, a unos m©Øusicos en Milwaukee que con sus ritmos confortan a otros sobre sus ra©Øices... A lo largo de este viaje encontraremos tambi©Øen a activistas ambientales, trabajadores de campo, drag queens, e inmigrantes detenidos en la frontera. A partir de su trabajo period©Øistico sobre el terreno, as©Øi como de su historia personal, Ramos ilustra como el t©Øermino "Latinx" ha dado paso a un sentimiento de pertenencia y solidaridad sin precedentes entre los latinos de este pa©Øis.
Record details
- ISBN: 9781984899118
- ISBN: 1984899112
- Physical Description: 345 pages : illustrations ; 21 cm
- Edition: Primera edici©Øon Vintage Espa©Þnol.
- Publisher: Nueva York : Vintage Espa©Þnol, una divisi©Øon de Penguin Random House LLC, [2020]
- Copyright: ©2020
Content descriptions
General Note: | Translation of: Finding Latinx. (for CGCC):This project was made possible in part by the Institute of Museum and Library Services through the Library Services and Technology Act, administered by the State Library of Oregon / Este proyecto ha sido posible en parte por el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas a trav©Øes de la Ley de Servicios de Biblioteca y Tecnol©Øogia (LSTA), administrada por la Biblioteca Estado de Oreg©Øon. |
Bibliography, etc. Note: | Includes bibliographical references. |
Language Note: | Translated from the English. |
Search for related items by subject
Subject: | Hispanic Americans > Ethnic identity. Hispanic Americans > Cultural assimilation. Hispanic Americans > Social conditions. |
Other Formats and Editions
Show Only Available Copies
Location | Call Number / Copy Notes | Barcode | Shelving Location | Circulation Modifier | Status | Due Date | Courses |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Columbia Gorge Community College Library | Social Sceinces RAMOS 2020 (Text) | 39705000064229 | Español | Available | - |
Summary:
Los j©Øovenes latinos en los Estados Unidos est©Øan redefiniendo su identidad, rompiendo moldes establecidos, y despertando pol©Øiticamente de maneras sorprendentes y poderosas. Muchos de ellos--afrolatinos, ind©Øigenas, musulmanes, queer e indocumentados tanto en zonas urbanas como rurales--representan voces hist©Øoricamente ignoradas en el modo en que la diversa poblaci©Øon de casi seis millones de latinos en los Estados Unidos ha sido representada. Hasta ahora. En esta inspiradora cr©Øonica de viaje de costa a costa, la periodista y activista Paola Ramos emprende una b©Øusqueda de los individuos y comunidades que dan vida a un nuevo movimiento que esta definiendo el t©Øermino controversial "Latinx". Ramos nos presenta a un grupo de ind©Øigenas originarios de Oaxaca que ha reinventado la calle mayor de un pueblo industrial en el estado de Nueva York, a las "Las Poderosas", que luchan por los derechos reproductivos en Texas, a unos m©Øusicos en Milwaukee que con sus ritmos confortan a otros sobre sus ra©Øices... A lo largo de este viaje encontraremos tambi©Øen a activistas ambientales, trabajadores de campo, drag queens, e inmigrantes detenidos en la frontera. A partir de su trabajo period©Øistico sobre el terreno, as©Øi como de su historia personal, Ramos ilustra como el t©Øermino "Latinx" ha dado paso a un sentimiento de pertenencia y solidaridad sin precedentes entre los latinos de este pa©Øis.